Imagen de pitano

"Estoy orando por él, su familia y todos los que asistieron a la campaña mientras esperamos más información", dijo Biden.

El mitin de campaña del expresidente Donald Trump en Butler, Pensilvania, dio un giro inesperado y dramático el sábado pasado cuando se produjeron disparos. Este tiroteo no sólo causó pánico entre los presentes, sino que también provocó una gran respuesta de los líderes mundiales, los políticos y el público en general.

Durante el mitin, donde Trump habló sobre la inmigración y sus logros como presidente, de repente se escucharon disparos. Según los testigos, al principio parecía la explosión de un globo, pero pronto quedó claro que se trataba de disparos. Los disparos parecían provenir de una posición elevada fuera del lugar de la manifestación. Los agentes del Servicio Secreto respondieron de inmediato, rodearon a Trump y lo escoltaron fuera del escenario. Una bala alcanzó a Trump en la oreja derecha y le provocó sangre en la cara.

Un espectador murió a tiros y otros dos resultaron gravemente heridos. El presunto tirador, un hombre de 20 años de Pensilvania, recibió un disparo del Servicio Secreto en el lugar.

La comunidad internacional reaccionó con sorpresa. El presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. Condenaron enérgicamente el ataque, al igual que el primer ministro australiano, Anthony Albanese, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, quienes calificaron la violencia de “inaceptable” y expresaron su apoyo a Trump. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el primer ministro británico, Keir Starmer, también se pronunciaron contra la violencia política y enfatizaron la necesidad de paz y seguridad en los procesos democráticos.

(El texto continúa debajo de la foto)
abecedario
Foto: Donald Trump Pensilvania - ABC

En los propios Estados Unidos, el incidente provocó una amplia gama de reacciones por parte de políticos de ambos partidos. El presidente Joe Biden, que acababa de regresar a Washington, declaró que no hay lugar para la violencia política en Estados Unidos. Agradeció al Servicio Secreto por su rápida acción y expresó su apoyo a Trump y a las familias afectadas.

Lea también  Magdeburgo en estado de shock: la tragedia golpea a decenas de familias

Los ex presidentes Bill Clinton y Barack Obama también condenaron la violencia y pidieron modales civiles en la política. Kamala Harris, la vicepresidenta, enfatizó que ella y su esposo estaban aliviados de que Trump no resultara gravemente herido y que estaban orando por los afectados.

El tiroteo provocó una avalancha de especulaciones y reacciones en las redes sociales. Elon Musk pidió la dimisión del director del Servicio Secreto y le dio a Trump su apoyo oficial. Los inversores predijeron que el incidente aumentaría las posibilidades de reelección de Trump, lo que provocaría un aumento en Bitcoin.

El FBI y otras agencias policiales dijeron que están liderando la investigación sobre el tiroteo. Si bien aún no se ha establecido el motivo, han confirmado que no hay más amenazas para el público. El Servicio Secreto está ahora bajo fuego y acusado de fallos de seguridad.

Este tiroteo plantea serias dudas sobre la seguridad de los acontecimientos políticos y las crecientes tensiones en el período previo a las elecciones. La Convención Nacional Republicana, que comienza el lunes en Milwaukee, se encuentra ahora bajo mayor seguridad. Aún no está claro cómo afectará este incidente a la campaña de Trump, pero sin duda tendrá un impacto duradero en el panorama político de Estados Unidos.

ciudades
Artículos relacionados:
InnoTrans