Imagen de pitano

Países Bajos se prepara para los controles fronterizos con Bélgica, una medida que entrará en vigor a partir del 9 de diciembre y que, según la ministra holandesa de Asilo, Marjolein Faber (PVV), pretende abordar "la migración irregular y el tráfico de inmigrantes".

El acuerdo temporal, que se espera que dure seis meses, sigue a una decisión anterior del gobierno de imponer una supervisión adicional al tráfico transfronterizo. Sin embargo, la medida está causando controversia entre sus vecinos del sur, donde los alcaldes belgas están expresando su preocupación por el impacto de estos controles tanto en la vida cotidiana como en la economía.

Faber enfatizó que los controles se realizan de tal manera que “las molestias para los viajeros y el tráfico económico sean lo mínimo posible”. Sin embargo, aún no está claro exactamente cómo se limitará esta molestia. El ministro afirmó que existe un estrecho contacto con las regiones fronterizas para garantizar que la implementación se desarrolle lo mejor posible, sin dar detalles concretos. Esta falta de claridad está creando tensión en los municipios belgas cercanos a la frontera holandesa, donde la gente teme que los controles causen principalmente molestias y retrasos.

sin financiación adicional

La Real Policía Militar, una organización militar con tareas policiales que lleva a cabo el control fronterizo, está desplegada para garantizar que los controles fronterizos se desarrollen sin problemas. Llama la atención que no se ponga a disposición financiación ni personal adicional para esta ampliación de actividades. Faber afirmó que el número de controles "se incrementará gradualmente", dependiendo de la capacidad disponible de la policía militar. Esto significa cambios dentro de la estructura actual del personal para implementar las medidas, lo que genera dudas entre algunos críticos sobre la efectividad y sostenibilidad de la operación.

Lea también  Devolución de dinero para los viajeros alemanes: menores costes de viaje gracias a la prima de movilidad
(El texto continúa debajo de la foto)
Faber
Imagen: Martijn Beekman - Marjolein Faber, Ministra de Asilo y Migración

Mientras tanto, los alcaldes belgas de los municipios fronterizos han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de esta nueva medida. El alcalde Marc Vrancken del pueblo fronterizo belga de Maasmechelen expresó su preocupación: “Entendemos las preocupaciones sobre la migración, pero estos controles fronterizos no abordan el problema desde su raíz. Principalmente causarán molestias”. Vrancken teme que los controles causen muchos problemas prácticos, como retrasos para los viajeros y los trabajadores transfronterizos que viajan todos los días entre Bélgica y los Países Bajos. También ve riesgos para la economía local, ya que el transporte de mercancías y el comercio a través de las regiones fronterizas son esenciales tanto para las empresas belgas como para las holandesas.

sin posicion

El gobierno belga, a menudo "en construcción", aún no ha adoptado una posición oficial, pero en el ámbito político hay voces de indignación y preocupación por la unilateralidad de la medida. Aunque los Países Bajos están buscando contactos con las regiones fronterizas, aún no está claro si también se está llevando a cabo coordinación a nivel del gobierno belga para garantizar que los controles se realicen sin problemas y reducir posibles tensiones.

Sin embargo, Faber sigue apoyando las medidas y subraya que estos controles son un paso necesario para abordar lo que ella llama un "problema estructural" en el ámbito de la migración irregular. Espera encontrar un equilibrio entre seguridad y flujo de tráfico con la introducción gradual, pero reconoce que los recursos son limitados.

Por el momento, sigue siendo incierto cómo funcionarán finalmente los controles fronterizos. En los próximos meses quedará claro en qué medida estos controles contribuyen realmente a combatir la migración irregular y el contrabando, o si los alcaldes belgas tienen razón cuando temen que la medida cause más problemas de los que solucione.

Lea también  Devolución de dinero para los viajeros alemanes: menores costes de viaje gracias a la prima de movilidad
ciudades
Artículos relacionados:
blablabla