Imagen de pitano

La feria de vacaciones de Bruselas, que alguna vez fue un elemento permanente en la agenda de viajeros y operadores turísticos, no se llevará a cabo en 2025.

La organizadora de la feria, FISA, anunció previamente que cancelaría el evento, que estaba previsto del 30 de enero al 2 de febrero. La decisión se produjo tras una disminución del número de expositores y la retirada de empresas destacadas como TUI. El impacto de este cambio va más allá de Bruselas, ya que otras ferias turísticas importantes en el país y en el extranjero también están experimentando un interés cada vez menor por parte de los expositores.

TUI, uno de los mayores operadores turísticos del Benelux, desempeña un papel clave en esta evolución. A principios de este año, la empresa también anunció que ya no participaría en la feria navideña de Utrecht. Según TUI, las ferias carecen de innovación. TUI ha desarrollado ahora una estrategia alternativa para seguir llegando e inspirando a los clientes.

El operador turístico se centra en eventos de pequeña escala en los que la interacción personal es fundamental. El director general Arjan Kers explica en varios medios: “Creemos que es importante seguir inspirando e informando a los viajeros para que encuentren sus vacaciones ideales. Por ello hemos optado por un enfoque propio, en el que compartimos nuestra experiencia en el campo de los tours, cruceros y destinos especiales directamente con nuestros clientes”.

nuevos días de inspiración

Bajo el lema “TUI viene a ti”, la empresa organizará eventos especiales de inspiración en 2025. En Bélgica, tendrán lugar del 7 al 9 de febrero, en tres grandes ciudades donde, según datos de TUI, hay mucho interés por los tours y los cruceros. En Holanda están previstas jornadas similares del 9 al 12 de enero.

Lea también  Reforma del taxi: el Tribunal Constitucional falla en gran medida a favor del sector del taxi de Bruselas

Los eventos ofrecen presentaciones sobre destinos específicos, nuevas tendencias de viajes y productos de viajes especiales, como cruceros de lujo y tours a medida. Además, se está creando un mercado de viajes donde los visitantes pueden entrar en contacto con expertos en viajes y empleados de agencias de viajes locales. La participación en las jornadas de inspiración es gratuita, pero requiere inscripción previa.

(El texto continúa debajo de la foto)
cereza
Foto de : Arjan Kers - TUI

Kers destacó en los medios especializados que este enfoque a pequeña escala es una elección consciente. “Queremos crear un vínculo más estrecho con nuestros clientes y ayudarlos de manera personal a encontrar el viaje de sus sueños. Esta es una oportunidad para responder preguntas y dar consejos en un entorno especialmente elegido. Para nosotros es importante hablar directamente con el viajero, algo que se ha vuelto cada vez más difícil en las grandes ferias”.

nuevas estrategias

La retirada de TUI y de otros actores importantes subraya los desafíos que enfrentan las ferias de turismo tradicionales. La popularidad de las plataformas digitales y el cambio en el comportamiento de los consumidores hacen que los eventos personales como las noches de inspiración de TUI sean cada vez más atractivos tanto para las empresas como para los viajeros.

La cancelación de la feria de vacaciones de Bruselas refleja esta tendencia más amplia. Si bien el impacto de este cambio es significativo a corto plazo, la industria de viajes ya parece estar experimentando nuevas formas de llegar a los clientes. Por el momento, una cosa es segura: en un momento en el que el cambio es la única constante, TUI se centra en la innovación y la interacción directa para seguir siendo relevante en un mercado competitivo.

ciudades
Artículos relacionados:
Lea también  Feria navideña 2025: las principales organizaciones de viajes dan la espalda a la feria navideña
blablabla