Con el lanzamiento de la campaña pública '¿Extraño o sospechoso?' Se está dando un paso importante en la lucha contra la delincuencia en los Países Bajos.
La iniciativa, una colaboración entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la policía, los municipios y otros socios, se centra en aumentar la conciencia entre los ciudadanos e involucrarlos activamente en la identificación y denuncia de situaciones sospechosas. Los primeros anuncios de televisión y campañas online se lanzarán a partir del 13 de enero. Esta acción es parte de la estrategia más amplia 'Mantenga el crimen fuera de su vecindario'.
más cerca de lo esperado
La urgencia de este campañas es alto. Incidentes como explosiones en zonas residenciales, el vertido de desechos de drogas en reservas naturales y delitos violentos en el ámbito público hacen que el impacto del crimen organizado sea tangible en la vida cotidiana. El ministro de Justicia y Seguridad, David van Weel, destaca la importancia de la participación ciudadana en este tema.
"Los delincuentes actúan sin tener en cuenta las consecuencias para los demás", explica Van Weel. “Piense en los laboratorios de drogas que literalmente explotan entre los hogares. A menudo son los propios residentes los primeros en darse cuenta de que algo anda mal en su vecindario. Su papel a la hora de identificar y denunciar situaciones sospechosas es crucial para prevenir la delincuencia. Los ciudadanos bien intencionados superan en número a los delincuentes y juntos podemos adoptar una postura contra esta amenaza”.
subversión
La campaña se centra en situaciones cotidianas que inicialmente pueden parecer inocentes, pero que, si se miran más de cerca, pueden ser motivo de preocupación. Piense en una casa aparentemente normal con demasiadas cámaras de seguridad, una renovación en la que se arrastran grandes cantidades de barriles y calderas, o alguien que de repente posee artículos caros sin una fuente visible de ingresos.
Tres anuncios de televisión explican la diferencia entre "extraño" y "sospechoso", para que los ciudadanos aprendan a reconocer posibles actividades delictivas. La campaña cuenta con el respaldo de un sitio web de la campaña, publicaciones interactivas en las redes sociales y pancartas en línea. A través de estas plataformas se comparten pasos prácticos sobre lo que las personas pueden hacer si ven algo sospechoso, como comunicarse con el oficial de policía local, Report Crime Anonymous o un consejero confidencial.
barrio más seguro
Hanneke Ekelmans, responsable de luchar contra el debilitamiento de la dirección policial, subraya que todos podemos contribuir a la seguridad. “Esta campaña deja claro que no importa quién sea usted o dónde viva, su estado de alerta puede marcar la diferencia. ¿Ves algo sospechoso? Denúncialo. Al tomar en serio las señales sospechosas, la policía puede intervenir más rápidamente y prevenir los delitos. Juntos podemos desbaratar las redes criminales y hacer que nuestros vecindarios sean más seguros”.
La campaña se centra no sólo en ciudadanos individuales, sino también en empresas y organizaciones que a menudo, sin saberlo, entran en contacto con prácticas perjudiciales. Consideremos, por ejemplo, los propietarios de propiedades comerciales o los proveedores de productos químicos, que pueden verse involucrados en actividades ilegales sin darse cuenta inmediatamente.una apariencia realista pero accesible.

Los comerciales de televisión están dirigidos por el actor y director Achmed Akkabi, conocido por la popular serie. Mafia Mocro. En esta campaña, Akkabi utiliza el mismo estilo realista con el que mostró la dura realidad del crimen organizado en sus trabajos anteriores.
Joeri Jansen, uno de los creadores, explica: “Achmed ha seleccionado un reparto diverso para este proyecto, de modo que una amplia audiencia pueda reconocerse en las situaciones. Las escenas son crudas y reconocibles, y esto se desprende de las reacciones durante nuestra investigación. La gente quedó conmovida por la representación realista de la actividad criminal y sintió la urgencia de actuar”.
paso en la dirección correcta
'¿Extraño o sospechoso?' es la primera campaña bajo el lema "Mantenga el crimen fuera de su vecindario" y, por lo tanto, marca el inicio de una colaboración más amplia entre el gobierno, la policía y los ciudadanos. El objetivo no es sólo combatir el crimen organizado, sino también fortalecer la cohesión social en los barrios. Al reconocer y denunciar tempranamente comportamientos sospechosos, la influencia de las redes criminales se limita y las comunidades tienen la oportunidad de sentirse más seguras y fuertes.