Imagen de pitano

El Consejo de Ministros ha aprobado la introducción de la Base de Datos Central de Transporte en Taxi (CDT), un sistema de registro digital que sustituirá al actual y obsoleto ordenador de a bordo de los taxis (BCT).

Este nuevo sistema no sólo debería garantizar una recopilación de datos más eficiente, sino también contribuir a un mercado de taxis más seguro y transparente. El BCT, que todavía se utiliza en la actualidad, requiere que los conductores almacenen físicamente los datos de su viaje y los lean periódicamente. Las investigaciones han demostrado que este método es ineficaz y obsoleto. 

Por ello, el Secretario de Estado de Infraestructura y Gestión del Agua, Jansen, ha propuesto un cambio en la ley que allanará el camino para el nuevo sistema totalmente automatizado. En este sistema, los datos del viaje se registran directamente y digitalmente, lo que facilita a la Inspección de Transporte y Medio Ambiente de los Países Bajos (ILT) comprobar si los conductores respetan los tiempos de trabajo y descanso.

La transición al registro digital no sólo debería reducir la carga administrativa para los conductores, sino también apuntar a abordar mejor el fraude y los abusos en la industria del taxi. “Un mercado de taxis justo redunda en interés de todos. “Este sistema nos ayuda a detectar infracciones más rápidamente y proporciona más transparencia”, dijo un portavoz del Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua.

problemas de privacidad

Antes de que el proyecto de ley fuera aprobado finalmente por el Consejo de Ministros, fue examinado por la Autoridad de Protección de Datos holandesa (AP). La AP expresó inicialmente preocuparse sobre la protección de la privacidad tanto de los conductores como de los pasajeros. La propuesta original habría almacenado las coordenadas GPS tanto del punto de partida como del punto final del viaje, algo que, según el organismo de control de la privacidad, entrañaba riesgos.

Lea también  Reunión de la Comisión: Crítica del DENK a la base de datos central de taxis

“Con la correcta vinculación de las fuentes de datos, el punto final de un viaje puede exponer información sensible, por ejemplo, sobre la dirección de domicilio de un pasajero o la ubicación de una reunión de negocios”, explicó un portavoz de AP. “Por lo tanto, fue necesario hacer ajustes para evitar abusos”.

(El texto continúa debajo de la foto)
Raad van State
Foto: © Pitane Blue - Consejo de Estado

Ahora que el Consejo de Ministros ha dado su aprobación, el proyecto de decisión se presentará al Consejo de Estado para su dictamen final.

Basándose en estas críticas, el ILT ha implementado cambios. En la nueva configuración ya no se registra el punto final, sino solo el lugar de inicio del taxi y la distancia recorrida. También se establece de forma más explícita el plazo legal de conservación de los datos y se limita a un máximo de dos años.

Introducción a partir del 1 de julio de 2025

La aprobación del gabinete no fue una sorpresa. Antes de que se diera luz verde, ILT realizó amplios esfuerzos técnicos. Un grupo de proyecto especial llevó a cabo pruebas exhaustivas en las que participaron proveedores de servicios de TIC como Euphoria (Cabman), Censys BV (Pitane Mobility) y Noot Personenvervoer (Quipment). La primera Examen de práctica, en el que se probó el nuevo sistema en colaboración con estas empresas de software de taxis, proporcionó información valiosa.

A raíz de esta evaluación, a finales del año pasado se inició una segunda prueba práctica, en la que Neone también participó con éxito. Esta segunda prueba, que durará hasta finales de marzo, debe demostrar definitivamente que el sistema es fiable, eficaz y fácil de utilizar.

“Fue crucial no sólo desarrollar un sistema que funcionara teóricamente, sino también demostrar en la práctica que esta es la mejor solución tanto para los conductores como para los supervisores”, dijo un funcionario de ILT.

Lea también  Pitane Link: una revolución digital para compañías de taxis y taxistas

Si no surgen obstáculos mayores, el nuevo sistema de registro entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Esto significa que los taxistas y las empresas tienen los próximos meses para prepararse para la transición al sistema digital.

Para muchos conductores esto supone un cambio en su forma de trabajar, pero el Gobierno promete que la transición será gradual. “Informaremos bien a los empresarios de taxis sobre lo que está cambiando y los guiaremos en la implementación”, dijo un portavoz del ministerio.

Se espera que a largo plazo el nuevo sistema no sólo ahorre tiempo y dinero a los conductores, sino que también contribuya a un mercado de taxis más confiable en el que se respeten mejor las normas.

Artículos relacionados:
paquete de calendario